Director del SII Fernando Barraza, destacó el IVA a los Servicios Digitales

Director del SII expuso exitosa aplicación del IVA a los Servicios Digitales y entrega del Reporte sobre uso de los impuestos a los contribuyentes ante la 55° Asamblea General del CIAT

“Revisita a los pilares básicos para el funcionamiento de la Administración Tributaria, después de la innovación tecnológica en la era de la economía digital” fue el tema abordado en la 55° Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), que se desarrolló entre el 22 y el 24 de junio en Ciudad de Guatemala, en forma presencial con aquellos países que pudieron asistir, y, en paralelo, en modalidad virtual, con los demás países miembros que no pudieron viajar.

En la jornada inaugural, el Director del Servicio de Impuestos Internos, Fernando Barraza, participó en la Mesa Redonda “Cumplimiento voluntario y Registro Tributario Digital”, oportunidad en la que compartió experiencias con los representantes de Ecuador, República Dominicana, Guatemala y el BID.

Posteriormente, el miércoles 23 de junio, expuso sobre la exitosa aplicación en Chile del “IVA a los Servicios Digitales”, implementado por la institución en el contexto de la Ley de Modernización Tributaria. En la oportunidad, el Director del SII dio a conocer que, a un año de desarrollarse esta obligación en junio de 2020, ya existen 199 proveedores de plataformas de servicios digitales sin domicilio ni residencia en Chile inscritos para declarar y pagar el impuesto en el país. Y la recaudación obtenida por este concepto asciende a la fecha a US$ 200 millones, aproximadamente.

La presentación concitó amplio interés en los representantes de las distintas Administraciones Tributarias, quienes realizaron consultas sobre la manera que se llevó a cabo este proceso y la recaudación obtenida.

“Acabamos de cumplir un año de la implementación de este nuevo tributo y los resultados obtenidos hasta ahora demuestran que la estrategia que estamos implementando es la correcta. Buscamos en una primera etapa contactar a las plataformas digitales para facilitar su cumplimiento tributario, generando instancias para explicar en qué consistía el impuesto y cómo se realizaría su declaración y pago”, explicó el Director del SII. “Se trata de una muestra más del sello innovador que caracteriza a nuestra institución”, agregó.

Fuente: SII.CL
Link noticia https://www.sii.cl/noticias/2021/240621noti01er.htm